Conference Business Entrepreneur Women 2025 “Volando Alto”

El sueño de las mujeres que desean triunfar con un negocio gestionando eficientemente sus finanzas suele ser una combinación de aspiraciones personales, profesionales y sociales, moldeadas por sus experiencias, metas y el contexto cultural. Aunque cada mujer tiene motivaciones únicas, hay patrones comunes que emergen al analizar este tipo de sueño, basados en estudios, historias de éxito y tendencias actuales. A continuación, detallamos cómo podría describirse este sueño:

Independencia y empoderamiento financiero

Muchas mujeres sueñan con un negocio que les permita tomar el control de su futuro económico. Esto implica no solo generar ingresos significativos, sino también construir riqueza a largo plazo. Quieren romper con estereotipos de género que las limitan en el mundo financiero y demostrar que pueden liderar en un sector históricamente dominado por hombres.

Impacto y propósito

El sueño a menudo incluye un componente de impacto social. Muchas aspiran a que su negocio no solo sea rentable, sino que también inspire a otras mujeres, fomente la inclusión financiera o resuelva problemas específicos, como el acceso a educación financiera para comunidades marginadas o la creación de productos financieros accesibles.

Flexibilidad y equilibrio

A diferencia de un empleo tradicional, el sueño de tener un negocio propio en finanzas incluye la libertad de gestionar su tiempo. Esto es especialmente relevante para mujeres que buscan equilibrar responsabilidades familiares o personales con sus ambiciones profesionales.

Innovación y liderazgo

Muchas sueñan con innovar en el sector financiero, ya sea a través de tecnología (fintech), inversiones sostenibles o modelos de negocio disruptivos. Quieren ser reconocidas como líderes visionarias que transforman la manera en que las personas interactúan con el dinero.

Superación de barreras

El sueño también implica superar desafíos estructurales, como el acceso limitado a capital, redes de contactos o mentorías. Muchas mujeres visualizan un negocio exitoso como una forma de desafiar estas barreras y abrir caminos para otras.

Éxito tangible

En términos prácticos, el sueño incluye metas medibles, como alcanzar cierta facturación, expandir el negocio a nivel regional o global, o incluso cotizar en bolsa. También puede incluir la creación de una marca personal fuerte que las posicione como referentes en el sector.

¡ Es hora de financiar tu desarrollo personal y profesional, por ello te invitamos a avanzar juntos ¡
¡ Es momento de que tu inversión retorne a mil obteniendo un éxito real!
! ¡Únete a nosotras en esta segunda conferencia anual histórica “Volando Alto” que se llevará a cabo el próximo 09 de agosto del 2025 en Indianápolis!

El costo de la conferencia con almuerzo de gala VIP PRE -VENTA $200.00 por persona.
( Incluye zona preferencial +regalo especial )

El costo de la conferencia con almuerzo de gala Entrada General $100.00 por persona.
El costo de entrada incluye: charlas, talleres y almuerzo.

¡ Te esperamos con los brazos abiertos para avanzar juntas hacia tus metas empresariales!

LOS BENEFICIOS

Educación financiera para la toma de decisiones

Conexiones valiosas con empresarias

Tips para ser una empresaria abundante

Inspiración y motivación

SPEAKER INTERNACIONAL

Alexandra Ramírez

Alexandra Ramírez, Coach #1 de Finanzas y “La Educadora Financiera Favorita de Todos los Latinos”, conferencista, autora y empresaria. Alexandra es la experta financiera de «Despierta América» de Univision TV, el programa hispano más visto de los EU. TOP US Latina Influyente, una de las asesoras financieras más reconocidas de USA y de América, prestigiosa conferencista de HARVARD UNIVERSITY y autora del Best Seller: «Conquista tu Riqueza Financiera en 21 Días».

Reconocida como una de las «TOP 20 Empresarias de USA» por Yahoo Finance y reconocida en el prestigioso «Huffington Post» como una “Mujer de Impacto y Agente de Cambio en los Estados Unidos 2017”, por su excelente trabajo y contribución a la comunidad. Invitada por Latism al Capitolio Americano y nombrada como «Latina Más Influyente en los Negocios USA».